top of page


Trabajo Intermitente: una perspectiva empresarial
Comprendiendo la cuestión para empresas y gestores En el entorno empresarial actual, marcado por ciclos de demanda cada vez más volátiles, la adopción de modelos contractuales flexibles se ha convertido en un tema estratégico para las empresas que buscan adaptabilidad y eficiencia. En este contexto, la modalidad de contratación conocida como trabajo intermitente adquiere una relevancia significativa. A continuación, analizamos el instituto del contrato de trabajo intermitente

Eduardo Caetano de Carvalho
hace 7 días5 Min. de lectura


Acoso sexual en el trabajo: riesgos, responsabilidades y prevención para empresas
En organizaciones donde la cultura corporativa valora el respeto y la dignidad humana, el acoso sexual en el ambiente laboral constituye...

Julia Tosi
30 sept4 Min. de lectura


Distribución de Utilidades sin Retribución por Servicios: Una Estrategia Empresarial Legítima
En el entorno empresarial brasileño, definir la forma en que los socios reciben su remuneración es esencial para la salud financiera y...

João Paulo Goulart Clementino
15 ago1 Min. de lectura


Contratos de Prueba: Cómo Proteger su Empresa de los Riesgos Laborales
Navegando las Complejidades del Período de Prueba en el Ambiente Empresarial En el dinámico panorama empresarial, los contratos de prueba...

Luiza Sperandio Adum Hemmig
4 ago3 Min. de lectura


Cómo Proteger su Empresa de las Implicaciones Laborales y Reducir Riesgos Jurídicos
Introducción: El Desafío Empresarial de la Gestión de Comisiones En el dinámico entorno empresarial actual, la gestión de compensación...

Julia Tosi
29 jul5 Min. de lectura


Banco de Horas en Brasil: Cómo Aplicarlo Legalmente y Evitar Riesgos Laborales
El banco de horas es un mecanismo previsto por la CLT (Consolidación de las Leyes Laborales de Brasil) que permite a las empresas...

Eduardo Caetano de Carvalho
15 jul2 Min. de lectura


Nueva norma sobre salud mental en el trabajo: por qué su empresa debe actuar ya en 2025
Aunque la entrada en vigor de la nueva NR-1 se ha pospuesto hasta el 26 de mayo de 2026, las empresas deben aprovechar 2025 para...

Eduardo Caetano de Carvalho
2 jun1 Min. de lectura


Pejotización: ¿Cómo deben prepararse las empresas tras la suspensión nacional ordenada por el STF?
El 14 de abril de 2025, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, en la sentencia ARE 1.532.603 (Tema 1389) , ordenó la suspensión...

Eduardo Caetano de Carvalho
29 abr1 Min. de lectura


Cómo Garantizar que un Cliente Moroso Pague su Deuda
El incumplimiento de pago por parte de los clientes es un problema común para emprendedores y prestadores de servicios. Saber cómo cobrar...

Luiza Sperandio Adum Hemmig
4 mar2 Min. de lectura


Exclusión de un socio comercial: Conozca sus derechos y cómo resolver conflictos
La exclusión de un socio puede ser un momento delicado en la trayectoria de una empresa. Cuando uno de los socios compromete la...

Eduardo Caetano de Carvalho
25 nov 20243 Min. de lectura


Regulación Legal del Trabajo Remoto: Tendencias y Desafíos para las Empresas
En los últimos años, el trabajo remoto se ha convertido en una realidad en Brasil y en todo el mundo. Impulsado por la pandemia y la...

Luiza Sperandio Adum Hemmig
1 nov 20243 Min. de lectura


Reglamento Interno Laboral: El Manual de Normas de la Empresa
Toda empresa, ya sea pequeña o grande, necesita un conjunto de reglas para garantizar que todo funcione de manera organizada y justa para...

Eduardo Caetano de Carvalho
23 oct 20243 Min. de lectura
bottom of page

