Disputa por la marca “Nattanzinho” en el INPI: Cómo proteger tu nombre artístico en Brasil
- Guilherme Henrique Soares

- 11 jun
- 2 Min. de lectura
¿Tienes un nombre artístico? Protégete antes de que surjan problemas
Si trabajas en la música, el arte o los medios, tu nombre no solo es parte de tu identidad: también es tu marca. En Brasil, los cantantes Nattan y Natanzinho Lima están protagonizando una disputa por el uso del nombre “Nattanzinho”, actualmente analizada por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial).
Se trata de un conflicto que se encuentra en fase administrativa, sin intervención judicial, pero que podría impactar directamente en la carrera de ambos artistas.
¿Qué está ocurriendo?
En 2024, Nattan registró oficialmente “Nattanzinho” en el INPI.
Natanzinho Lima presentó oposición, alegando uso previo desde 2017.
El INPI evalúa los argumentos y pruebas de ambas partes.
Casos como este no son raros. Cuando dos marcas similares compiten, el INPI determina quién tiene el derecho prioritario de uso.
Riesgos de no registrar tu nombre
No registrar tu nombre artístico puede llevar a:
Prohibición de usar el nombre en plataformas públicas;
Eliminación de contenido en Spotify, YouTube e Instagram;
Suspensión de contratos y acuerdos comerciales;
Pérdida de reconocimiento profesional construido con esfuerzo.
¿Cómo puedes protegerte?
Para evitar estos riesgos, considera tomar estas medidas:
Registra tu nombre artístico ante el INPI lo antes posible;
Guarda pruebas del uso continuo: publicaciones, conciertos, lanzamientos;
Evita nombres parecidos a artistas ya reconocidos;
Si surge una disputa, sigue el proceso administrativo con atención y prepara una defensa basada en pruebas.
Conclusión
Tu nombre artístico es uno de tus activos más importantes. Registrar tu marca te ofrece seguridad y control sobre tu identidad profesional. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, consulta a un abogado de confianza con experiencia en propiedad intelectual.





Comentarios